Diferencia entre revisiones de «Américo Pintos Márquez»
(No se muestran 10 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | [[Archivo:Américo-Pintos3.jpg|thumb|frame| | + | [[Archivo:Américo-Pintos3.jpg|thumb|frame|right|450px|Américo Pintos.]] |
− | [[Archivo:Américo-Pintos7.jpg|thumb|frame|left| | + | [[Archivo:Américo-Pintos7.jpg|thumb|frame|right|450px|Américo Pintos.]] |
+ | |||
+ | [[Archivo:Américo-Pintos-y-Silvestre-Umérez.jpg|thumb|frame|right|450px|Silvestre Umérez y Américo Pintos. Fotografía tomada en 1921 en la sede del Diario del Plata de Montevideo.]] | ||
+ | |||
+ | |||
+ | {| | ||
+ | | | ||
+ | [[Archivo:Punta-del-Este-APintos.jpg|thumb|frame|left|350px|<html><a href="https://online.fliphtml5.com/ghht/ktbn/#p=1" target="_blank">Punta del Este, por Américo Pintos Márquez, 19321.</a></html>]] | ||
+ | || | ||
+ | [[Archivo:Maldonado-APintos.jpg|thumb|frame|left|350px|<html><a href="https://online.fliphtml5.com/ghht/pqsb/#p=1" target="_blank">Maldonado, por Américo Pintos Márquez, 1930.</a></html>]] | ||
+ | |} | ||
− | |||
<br> | <br> | ||
Línea 11: | Línea 20: | ||
<br> | <br> | ||
<br> | <br> | ||
− | Américo Pintos Márquez, mi abuelo materno, nació en Montevideo en 1866, pero sus padres, Lauro Pintos Valdez y Adela Márquez Valdez (primos hermanos), eran vecinos de Maldonado. | + | Américo Pintos Márquez, mi abuelo materno, nació en Montevideo en 1866, pero sus padres, Lauro Pintos Valdez y Adela Márquez Valdez (primos hermanos), eran vecinos de Maldonado. En la capital fernandina transcurrió su niñez y adolescencia. En 1883 se trasladó a Montevideo, en donde se destacó como periodista, aunque nunca se olvidó de Maldonado, sino todo lo contrario, dedicando buena parte de su producción periodística al departamento. Contrajo Matrimonio con Felicia Elordi en 1912. |
− | |||
− | |||
− | En la capital fernandina transcurrió su niñez y adolescencia. En 1883 se trasladó a Montevideo, en donde se destacó como periodista, aunque nunca se olvidó de Maldonado, sino todo lo contrario, dedicando buena parte de su producción periodística al departamento. | ||
− | |||
− | |||
− | Contrajo Matrimonio con Felicia Elordi en 1912. | ||
+ | Falleció en Montevideo en 1944, dejando dos hijas, una de ellas mi madre, Felicia Pintos Elordi, y la otra mi tía Adela. Yo no conocí a mi abuelo, ya que nací en 1955, pero, gracias principalmente a mi tía, fui bebiendo desde niño historias y anécdotas de Maldonado, casi todas ellas del siglo XIX, que despertaron siempre mi curiosidad por el departamento. | ||
− | |||
+ | [[Archivo:BHL-Ospitaletche-Hotel-Biarritz.jpg|thumb|frame|none|900px|Postal en el archivo de Américo Pintos.]] | ||
− | + | [[Archivo:BHL-Ospitaletche-Punta-del-Este-1911.jpg|thumb|frame|none|900px|Postal enviada por Américo Pintos el 3 de Febrero de 1911 a Felicia Elordi, su futura esposa (se casaron en 1912).]] | |
+ | [[Archivo:BHL-Ospitaletche-Hotel-Espana-1919.jpg|thumb|frame|none|900px|Postal enviada por Américo Pintos a su esposa Felicia Elordi en 1919.]] | ||
+ | [[Archivo:BHL-Ospitaletche-Punta-del-Este-Playa-del-España.jpg|thumb|frame|none|900px|Postal enviada por Américo Pintos a su esposa Felicia Elordi.]] | ||
− | + | [[Archivo:BHL-Ospitaletche-Punta-del-Este-1934.jpg|thumb|frame|none|900px|Postal enviada por Américo Pintos a su esposa Felicia Elordi, el 6 de Julio de 1934.]] | |
− | |||
− | |||
− | |||
− | [[Archivo:BHL-Ospitaletche-Punta-del-Este-1934.jpg|thumb|frame| | ||
Línea 43: | Línea 45: | ||
− | [[Archivo:consultas.png|right|200px|link=mailto: | + | [[Archivo:consultas.png|right|200px|link=mailto:BHL@iua.edu.uy]] |
+ | |||
[[Archivo:BHL-logo-200px.jpg|right|200px|link=http://bhl.org.uy]] | [[Archivo:BHL-logo-200px.jpg|right|200px|link=http://bhl.org.uy]] |
Revisión actual del 15:35 19 mar 2025
Aportes de Martín Ospitaletche, nieto de Américo Pintos Márquez
Américo Pintos Márquez, mi abuelo materno, nació en Montevideo en 1866, pero sus padres, Lauro Pintos Valdez y Adela Márquez Valdez (primos hermanos), eran vecinos de Maldonado. En la capital fernandina transcurrió su niñez y adolescencia. En 1883 se trasladó a Montevideo, en donde se destacó como periodista, aunque nunca se olvidó de Maldonado, sino todo lo contrario, dedicando buena parte de su producción periodística al departamento. Contrajo Matrimonio con Felicia Elordi en 1912.
Falleció en Montevideo en 1944, dejando dos hijas, una de ellas mi madre, Felicia Pintos Elordi, y la otra mi tía Adela. Yo no conocí a mi abuelo, ya que nací en 1955, pero, gracias principalmente a mi tía, fui bebiendo desde niño historias y anécdotas de Maldonado, casi todas ellas del siglo XIX, que despertaron siempre mi curiosidad por el departamento.
Américo Pintos y el periódico de la Escuela Ramírez
Volver al archivo de Los Batuecanos
Volver a Estampas de Maldonado