Homenaje al Capitán Rivero en "100 años entre el viento y el mar - La historia de la Aviación Naval Uruguaya"
Transcripción:
Luis Néstor "Coco" Rivero Vizoso encarna una figura paradigmática en la historia de la Aviación Naval uruguaya, un hombre cuyo legado perdura como un faro de admiración para las nuevas generaciones de aviadores.
Nacido el 21 de agosto de 1925, el mismo año en que se fundaba la Aviación Naval, su vida parece entrelazarse con los hitos de esta institución, como si su destino y el de la aviación fueran una misma trama inescindible.
Su formación inicial en la Escuela Naval, y luego como parte de la primera promoción de aviadores navales graduados íntegramente en Uruguay en 1950, ya lo colocaba en una posición histórica. Pero no se limitó a ser un espectador pasivo de los avances en el ámbito aeronáutico. Rivero pilotó las aeronaves más avanzadas de la época, como los imponentes bombarderos-torpederos TBM y los cazas F6-F Hellcat, aviones que, en su tiempo, representaban la cúspide de la ingeniería aeronáutica. No solo voló estos aparatos; además, trajo algunos de ellos desde los Estados Unidos, en una hazaña que pocos podían realizar. Sus misiones de vuelo eran reflejo de la dedicación que lo impulsaba, y más allá de sus habilidades técnicas, fue un maestro que transmitió sus conocimientos y valores a los aviadores más jóvenes, incluyendo a quienes, como tú, encontraban en él un modelo de virtud y dedicación.
Su carrera fue un constante ascenso en la jerarquía militar, no solo en el aire sino también en la conducción estratégica. Desde su rol como Director de la Escuela de Aviación Naval, formando nuevas generaciones, hasta su puesto como Jefe de la Fuerza Aeronaval en Laguna del Sauce, Rivero fue más que un piloto: fue un líder, responsable de mantener el prestigio de la Aviación Naval como una de las fuerzas más poderosas de América durante varias décadas.
Pero su influencia no terminó con su servicio militar. Al retirarse, continuó haciendo historia en el ámbito civil, fundando empresas aeronáuticas y enfrentando nuevos desafíos con la misma pasión y entrega que caracterizó su vida militar. Su paso por CAUSA y Aerolíneas Uruguayas, y la creación de ALAS S.A., muestran a un hombre que nunca dejó de volar ni de liderar. En cada uno de estos proyectos, siempre buscaba superar los límites de lo que era posible, reafirmando su papel como pionero. Luis Rivero no solo dejó una huella en la aviación uruguaya; su vida es una lección de excelencia y dedicación.
Para los jóvenes pilotos, su ejemplo resuena como una inspiración constante, mostrando que la pasión por volar es, al mismo tiempo, un compromiso con el deber y el legado. Su trayectoria personal, técnica y moral, es un testimonio vívido de lo que significa alcanzar las alturas, no solo en el cielo, sino también en la vida.
Este libro es un viaje a través de un siglo de historia de la Aviación Naval de Uruguay, una obra que explora su creación, evolución y legado. Es una obra única con un enfoque personal y no oficial que conmemora un acontecimiento de gran relevancia para la defensa y soberanía del país.
En sus páginas:
- Los inicios de la Aviación Naval y su organización.
- Historias de los pioneros y una lista completa de comandantes, jefes de unidades y Aviadores Navales de toda la historia.
- Un repaso de todas las aeronaves, desde las primeras hasta las más modernas.
- Fotografías inéditas y documentos históricos.
- Relatos de accidentes, travesías y operaciones aeronavales significativas.
- Insignias y distintivos que han marcado diferentes épocas.
- Anécdotas memorables y caricaturas que reflejan el espíritu de los aviadores.
- Un homenaje a las promociones de Aviadores Navales y un reconocimiento a los hombres y mujeres que hicieron grande a la Aviación Naval.
- Agradecimientos a todos aquellos que apoyaron y acompañaron durante estos 100 años de vuelo.
Realizada por el aviador naval Capitán de Fragata Hugo Martini, esta obra, que mezcla historias, imágenes y emociones, está dedicada a los amantes de la aviación, la historia militar y la defensa de la soberanía uruguaya, para sumergirse en un siglo de historia que palpita con valentía, dedicación y sacrificio. Sus páginas llenas de memorias, fotografías inéditas y relatos emocionantes transportan al corazón de la Aviación Naval uruguaya, reviven las hazañas de hombres y mujeres que defendieron nuestros cielos y mares, descubren por qué su legado es tan vital para nuestra identidad, honran la memoria y encienden el orgullo por nuestra nación.
Volver al archivo del Capitán Rivero