Padrón Favre, Oscar

De Banco de Historias Locales - BHL
Saltar a: navegación, buscar
Oscar Padrón Favre (foto Radio Sarandí).





Oscar Padrón Favre




Investigador en Historia uruguaya y regional así como en patrimonio cultural. Docente en enseñanza media y terciaria hasta 2019. Es Licenciado en Historia por la Universidad de la República y ha realizado diversos cursos de especialización en áreas como Historia, Patrimonio Cultural y Museos, en Uruguay, España y Bolivia.

Director de Museos de la Intendencia de Durazno desde el año 1992 hasta 2022. Director de Cultura en ese departamento entre los años 1991 a 1999; integrante de la Comisión de Patrimonio Cultural Departamental desde 1993 al presente; Director del sello editorial “Tierradentro”, dedicado a la temática histórica y cultural, en especial del interior del país. .

Ha actuado también como asesor en temas históricos y patrimoniales para empresas públicas y privadas.

Fue fundador de la Junta Regional de Historia y Estudios Conexos de Durazno y es Miembro de Número del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay, Miembro Correspondiente del Instituto Histórico y Geográfico de Río Grande del Sur y de otras instituciones académicas del exterior. Integra también instituciones dedicadas al estudio sobre el pasado del Uruguay y la región. Desde 2015 ha participado activamente en el movimiento de Geohistoria Regional.

Ha recibido distintos reconocimientos por su labor.

Su actividad como investigador ha estado centrada en la historia y el patrimonio cultural del departamento de Durazno, del Uruguay y la región rioplatense. Ha participado de distintos proyectos de investigación, como “Últimas Poblaciones Guaraní-Misioneras en Uruguay” Facultad de Humanidades y Ciencias de Montevideo (1996-1997); “Historia de las migraciones limítrofes en el Cono Sur de América” IPGH (2000-2001); “300 Años da reduçao jesuítica de Santo Ángelo Custódio” (2007); “Propuesta de una regionalización cultural del Uruguay” UDELAR, MEC, UNESCO (2009-2010)

Resultado de sus investigaciones son varios libros y numerosos artículos publicados en revistas especializadas de Uruguay, Argentina, Brasil; Paraguay; Roma, México y Perú.



Publicaciones de su autoría:


- Sangre Indígena en el Uruguay (1986, tres ediciones);

- Durazno: bases para una identidad y un destino (1988);

- Durazno Antiguo T. 1 (1991);

- Historia de Durazno (1992);

- Españoles en Durazno (1993);

- Ocaso de un pueblo indio (1996, dos ediciones);

- Los charrúas- minuanes en su etapa final (2004, tres ediciones);

- Misiones Jesuíticas. La palabra de los protagonistas (2018, 2 ediciones);

- Historia de la Educación en Durazno (2019);

- Durazno Antiguo T. 2 (2020);

- Villa San Pedro del Durazno 1821-1906 (2021);

- Rivera. El artiguismo posible (2024, tres ediciones).



Click para acceder a la versión digital del libro de Padrón Favre Los Charrúas Minuanes en su etapa final.
Click para acceder a la versión digital del libro de Padrón Favre Misiones Jesuíticas. La palabra de los protagonistas.


Varios opúsculos como:


- Salsipuedes: conclusión del conflicto interétnico charrúa-guaraní (1997);

- No venimos sólo de los barcos (1999);

- Artigas y los charrúas (1999);

- Los inmigrantes olvidados (2000).


En coautoría ha participado en varias publicaciones:


- Inmigración regional al Uruguay 1828-1963 (México 2002);

- Conservación, gestión y valorización de los bienes culturales en Uruguay, en el Mercosur y en Chile (Roma 2003);

- 1839 Viaje a la Villa del Durazno por Manuel Besnes e Irigoyen (coord. por editorial El Galeón- Montevideo, 2005);

- 300 Años da Reduçao de Santo Ángelo (RGS 2007);

- O índio nas Missoes (Coordinado por Sergio Venturini, Porto Alegre 2009);

- Regionalización Cultural del Uruguay (coord. por Felipe Arocena, 2011):

El proceso de creación de los departamentos.

Historia cultural de las regiones.

- Claudio Silveira Silva Arte de Frontera (coord.. por el Museo Nacional de Artes Visuales, 2012);

- Uruguay. Arquitectura de antaño (coord. por Alejandro Artucio, 2013).


En el área de la difusión histórica y cultural ha realizado numerosos ciclos educativos en diversos medios de prensa del país y el exterior. Ha dictado gran número de conferencias y cursos sobre los temas de su especialidad en Uruguay y países vecinos.



Oscar Padrón Favre

Editorial Tierradentro

ediciones@tierradentro.com.uy



Consultas.png
BHL-logo-200px.jpg